[05] Los Caletones (Punta Mujeres)
- Previo
Hoy un poco mejor de tiempo, un poco mejor. Hoy me acompañó un amigo llevando el kayac, así que la lógistica era un poco más comleja: ir a quedar con él, buscar el punto de llegada de la travesía en Punta Mujeres, pasar el Kayac de mi coche al suyo y dejar el mío allí, dirigirnos a el punto de partida en Mala; nadar y volver a recoger su coche.
.
- [18:17] Mala (Vaya Querida)
[20:00] Los Caletones (Punta Mujeres)
Tiempo nadando: 1h:42:16
Distancia estimada: 6,19 Km
Ritmo efectivo: 1:39,2/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 5,41 Km (87%) (el recorrido fue más recto de lo previsto)
.
Viento: de 1,53 a 3,54 m/s N-NE
Oleaje: 0,28 m
Marea: de -0,05 a 0,39m
.
Como iba acompañado por el Kayac y el destino se veía en cada brazada me encontré cómodo para tomar la trayectoria más recta, un poco más alejada de la costa, pero más corta.
Como hemos ido más recto resultaron 5410m de GPS, esto incluye el zigzag que haces nadando. Pero el viento de frente, mueve el agua superficial y nos frena, la velocidad de GPS es 1:53,4/100m de GPS; 1:39,2/100m respecto de la distancia prevista.
También hay que tener en cuenta que hoy que llevaba compañía, paré cinco o seis veces a charlar un poco, 3 minutos en total quizá.
.
- Incidencias:
Estaba previsto salir del agua en un playa que se llama Los Caletones, sin embargo el acceso con el vehículo no era posible. Tuvimos que llegar hasta allí y volver hasta el pueblo, donde habíamos dejado el coche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSwkF5yn_kJnP3v2myEN2s_LwA9aXk3aHzVlegHgke8hiM2J5OD1jl1HowXkrPmvj274fE3N6wLqlT594-5acuOs89PoNyyro6FsKcBaRM1-ukKKlb7mztpc_3Gc_A8pmdSDJOCzO16elj/s200/PM_los_caletones__vuelta+copia.jpg)
.
- Crónica:
Hoy el día era estupendo para nadar por la mañana. Hablando con un amigo me dijo -está como un plato- y yo le dije -como un espejo-, -sí, como un espejo- asintió él.
Por la tarde se levantó un poquito de viento. Y allí en Mala y Punta Mujeres el mar no estaba tan tranquilo como en Arrecife. El viento casi Norte. Fuimos contra el viento y a mi acompañante kayaquista le costaba volver al rumbo si alguna vez se paraba para hacer fotos. Por eso el ritmo de GPS es hoy 1:55 muy alto para esa distancia y ese trayecto.
La tarde: espectacular. Soleado, con esas luces de atardecer otoñal que hacen que todo parezca más bonito. Como desde la primera brazada ya veíamos nuestro destino, podíamos concentrarnos en nadar, en pasar las olas y además recrearnos mucho más mirando el fondo o la costa cada vez que levantábamos la cabeza. Nadar hacia un pueblo de casas blancas en un atardecer soleado no tiene nada que ver con nadar hacia una peña negra en medio de un chuvasco y casi de noche.
Nadar acompañado por un kayac da también muchas satisfaciones. No tengo miedo a separme un kilómetro de la costa, o no mucho, si puedo nadar siete kilómetros es dificil que en una zona protegida del viento y con una mar buena me pudiera pasar algo, pero uno no nada tan tranquilo en estas condiciones, hay una lucha interior en la que uno tiene que decirse a si mismo constantemente "tranquilo". Acompañado por un pequeño kayac, por un amigo, esta pequeña batalla con los miedos desaparece. Siempre me he dicho a mi mismo que no es malo tener miedos si uno puede con ellos y que por contra no tener miedo puede ser muy peligroso.
Nadando estoy muy cómodo hoy, he descansado, he comido bien y me ha sentado bien la comida, eso es importante. Además he tomado un plátano justo antes de salir, azucares y sales que se incorporan relativamente rápido al torrente sanguineo. Voy bien de furezas. Me doy buena cuenta de que la cadencia de las brazadas se ajusta un poco a las olas; cuando uno lleva un buen rato nadando sabe instintivamente que si alarga o acorta la brazada un poquito quizá la ola le da en toda la cara. A veces te dan, claro, pero existe una suerte de sincronía instintiva después de un rato.
La profundidad. Aunque nos llegamos a alejar casi un Km del punto más cercano de la costa la profundidad no fue nunca exagerada, nos movimos entre la liena de 20 y la de 50m. De hecho en casi todo momento vehíamos el fondo y casi la mitad del final era un fondo de arena a no más de 15m. Vimos dos bancos de sardinas, uno de ellas muy grande. Ya llegando tambien una manta, no muy grande 80cm de diámetro quizá.
En la llegada aun tengo energías, hoy apenas noté el bajoncíllo de los 80 minutos. Pero se nota corriente pegados a la costa, un vaivén que no es molesto ni nos limita para avanzar, pero que se hace más que apreciable. El agua está revuelto, con algas.
Salimos por una escalerita, junto al coche. La vista es preciosa desde Punta Mujeres.Son las 20:15 cuando hemos terminado de recoger el Kayac, es de noche.
- Fotos:
- Partimos del punto exacto donde llegamos ayer. Al fondo se ve Arrieta, a la izquierda y Punta Mujeres a la derecha. Hoy que vamos acompañados por el kayac vamos a ir casi recto.
- el nadador y el kayaquista
.
- un consejo: si vais a hacer fotos desde un kayac: secad las gotas del objetivo, jeje:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgyTsomYBhr9GJ_rgf3eB9bXxDgsNhq5HRlJTUL9e66pS62g07jrnh4UPgRzaK9UIWHeZQtpWyYn8iOmq6q_sws4v9374sNUsWTJ4MMyC5aYVD-t19Pbq8uYdgIsbY_aHtfsCNU98V1sKL/s200/STA_0173_.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6HrfmrqBee8_7NsfZG0tLlPMPs5Z3HioNn8GvBuS8_J0T-7xLc3_YWoo3ooTqHsqnrHN_w2G3SLbv4VjzwuUO9fN1292er7eYV-cSxJjdYcqHw7h38t5IrMjxG-ym9q_JIhpO2t2X59_p/s200/STB_0177_.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVvZDdb8FlxYwwIUU01z_ymLSmxlhUYhXwt4a2uvZjmHydfovsLFrP2sOjDGobl1AttxS-wUTnUjgulCqqB2ZQfvF49DfMkGQyfydnTP1bOQrC-vtbNyVkyEjbhRmDtJKUCK_pFsCpB6PZ/s200/STD_0183_.JPG)
.
- en la llegada:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgebH8-Ch8sCfTriC_A7B6dNAMCn_3m85BxL_b9H1fed8wclWQFvHB8jo9Lgwu7pPzUmM6zhwZghoKtfC5uMO2udMTaLrZc3TBa2WdDM47N8hl6e73vvLawoDQH5prEb5iqv8WO5GPBMkEL/s320/STA_0180_.JPG)
No hay comentarios:
Publicar un comentario