El nadador ya no es un chaval, hace ya más de veinte años que le dedicaba a esto de nadar 11 sesiones semanales, con semanas de hasta 70Km. Madrugones todos los días, competiciones los fines de semana... unos cuantos años de mucha dedicación a nadar. Mis mejores marcas fueron con 15 años, en 100 libres, en 100 y 200 espalda, nada brillante.
En verano, cuando descansábamos de la competición en piscina, participé dos veces en la Travesía Internacional de Navia, en Asturias; 6Km en las aguas gélidas de la ría del Navia, a unos 15ºC. Una de las veces fue sin dorsal; aterido de frío me retiré a escasos 200m de la llegada porque no veía el final.
Un verano después de dejar el "alto rendimiento", en unas jornadas deportivas en Segovia me tiré a nadar por la noche en una piscina de 50m a ver cuánto aguantaba. 15.000m a ritmo de 1:30 aproximadamente, unas 3h45' nadando. Fue algo inolvidable. Recuerdo las sensaciones al salir del agua como si fuera ahora mismo.
Después, cuando todo aquello de entrenar para competir terminó, aún le dediqué un verano, el verano de mis 18 años, un montón de horas día tras día a nadar hasta 8Km seguidos en una piscina de 25m. Comencé nadando 30' y poco a poco un minuto más cada día. Si no recuerdo mal llegué a nadar 7900m en 1h46'; a un ritmo medio de 1:21/100m.
Luego aborrecí la piscina durante mucho tiempo, normal jeje.
Los años siguientes, algunas vacaciones en el mar con algunos buenos amigos, disfrutamos muchísimo de nadar en el mar, largas distancias, sin prisa, sin objetivo, sin saber tampoco muy bien cuánto hacíamos al final. También algunos embalses y lagos. Todo muy esporádicamente.
Ahora, hace un par de meses, encontré un amigo aquí, en Lanzarote, con ganas de nadar regularmente. Tres días a la semana, tranquilitos. Entre 3000 y 4000m. Y no sé muy bien como hace solo unos días se me ocurrió esta aventura de dar la vuelta a la isla y aquí estoy, pensando en hacer 26 etapas de 6000m en algunas aguas que quizá tengan demasiadas olas para nadar. Veremos...
Estaba buscando info sobre Travesas y quedadas de nado en lanzarote para ver si me coincidían con mis vacaciones allí, he llegado a tu blog, he leído varias entradas y me ha dado envidia.
ResponderEliminarEspero que sigas nadando y con nuevos proyectos.
Un saludo.
David, me alegra saber que te gusta mi aventurilla.
EliminarEn lanzarote hay un nutrido calendario de travesías que coordina el Cabildo a través de sus web de deportes.
Si quieres quedar una travesía algo más fura de lo común, yo encantado.
Sadudos.