- [17:18] Caleta de Famara (en el muelle)
[19:47] Caleta de Caballo (en la playita dentro del pueblo)
Tiempo nadando: 2h:28:35
Distancia estimada: 8,67Km
Ritmo efectivo: 1:42,8/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 9,37 Km (108%) - Alargué la etapa. Originalemente estaba previsto llegar a una playita de nombrel El Risco que está aproximadamente 2,7Km antes de que sería mi destino final de hoy. Me encontraba bien y el mar estaba fenomenal para nadar, cómo además el camino de vuelta es mucho más facil desde Caleta de Caballo por la carretera, que desde la playita por una pista de arena, decidí nadar un poco más.
Empecé con los brazos muy rígidos, tardé al menos 40 minutos en comenzar a encontrarme bien. El muro psicológico de los 80 minutos lo encontré un poco antes, pero lo libré bien y después solo tuve que vérmelas con la inquitud que causan los fondos oscuros.
Los ritmos de la última hora fueron considerablemente más rápidos que el resto. Motivado por llegar y con la presión de la noche (no aprendo), nadé al final a ritmos muy vivos. Llegué cómodo.
El único problemilla en la llegada fue que la marea estaba tan baja que para entrar en la playita de Caleta de Caballo casi tuve que arrastrarme, apenas había 40cm de agua; y como prefería nadar que caminar, no me fuera a lastimar con las rocas del fondo, pues resulta que en muchas brazadas me iba a agarrando a las piedras del suelo; solo fueron 100m; además el mar estaba tan en calma que no había ni una olita, de otra forma hubiera estado complicado.
. Hay mucha vida en los fondos del recorrido de hoy. No sé calcular muy bien la distancia que por lo demás es varible durante el recorrido pero más o menos entre 100 y 200m de la línea de costa hay un veril donde la profundiad pega un salto y hay muchos peces por allí. He podido ver un medregal de más de 1m de largo que me ha pasado muy tranquilo nadando a menos 5 metros de mi, ha sido bastante impresionante. También vi un chucho de al menos 2m de diámetro; el muy simpático se acercaba a mí, uff qué escalofrío! - incidencias:
Ayer se me metió arena en el mecanismo del objetivo de mi vieja cámara compacta y me he quedado sin ella. A la salida conseguí quien me hiciera unas fotos. De la llegada no las tengo, y es una lástima, el atardecer desde la Caleta de Caballo es precioso: se vé el Risco de Famara muy a lo lejos y con la perspectiva que da la ensenada que hay en los últimos tres kilómetros del recorrido es una imagen muy chula; hoy con la mar calma daban ganas de echarse al agua de nuevo solo por disfrutar de estar allí.
. - Algunas fotos de la salida, de la llegada no tengo:
.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
[11] Caleta de Caballo
. publicado
23:50
Etiquetas:
_etapas
martes, 29 de septiembre de 2015
[10] Calta de Famara (minietapa)
. publicado
23:30
- [16:56] Playa de Famara, en 29º07'44,1N 013º32'11,5W
[17:52] Caleta de Famara (muelle)
Tiempo nadando: 0h:56:08
Distancia estimada: 3,1Km (distancia en linea recta sobre el mapa)
Ritmo efectivo: 1:48,6/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 3,30 Km (106%) - Minietapa de relax. Hoy nadé tranquilito para completar los 3Km desde el punto donde lo dejé el Sábado hasta el muelle en Caleta de Famara. Las etapas de los próximos días no tienen quizá escapatorias muy buenas, así que prefería llegar hasta aquí para poder hacer tramos estudiados en lo sucesivo.
(en otro momento os completo un poco la crónica y os subo unas fotos, ando fatal de tiempo)
Etiquetas:
_etapas
lunes, 28 de septiembre de 2015
hoy no nadé
. publicado
23:30
- Hoy no nadé. Pensaba hacer un día muy relajadito: nadar el tramito que me falta hasta Caleta de Famara, desde el punto dónde lo dejé en la playa, entre dos y trés kilómetros. Al final no fuí.
. - Os cuento una anécdota de estos días:
Resulta que si das unas 50 brazadas por minuto y te tiras dos horas nadando, al final del día has dado unas 6.000 brazadas. Y resulta que si tu barba roza con tu hombro lo que ocurre es esto, jeje:
.
domingo, 27 de septiembre de 2015
[09] Playa de Famara
. publicado
21:52
- [17:22] Caleta de Sebo (La Graciosa)
[20:15] Playa de Famara, en 29º07'44,1N 013º32'11,5W
Tiempo nadando: 2h:52:59
Distancia estimada: 12,3Km (distancia en linea recta sobre el mapa)
Ritmo efectivo: 1:24,4/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 14,6 Km (119%)
. - Como estaba previsto, tomé el ferry a la Graciosa de las 16:30. Durante el trayecto conversé con un marinero y con un hombre de Salamanca, residente en Tenerife, nadador también, que venía a pasar unos días pescando; fue muy agradable.
Poco después estaba preparado para empezar a nadar. Unos amigos que esaban allí en un velero, me hicieron las fotos de la salida:
.
.
. - Estoy cansado y contento.
He nadado casi recto, muy lejos del risco, por mar abierto. Ayudado por el viento y las olas, iba a velocidades increibes. Con deciros que he vatido varias veces mi record personal de 1500m en piscina durante el trayecto, jeje. Ha habido tramos largos, de más de 1Km, en que iba a 5Km/h o sea 1'12''/100m. - La travesía ha sido una gozada. Empezé nadando bastante deprisa, y desde el principio decidí no atravesar el Río por el camino más corto sinó ir navegando dirección Famara lo más recto posible. Hay que decir que Caleta de Famara se encuentra a más de 7 millas náuticas de mi punto de partida, por lo tanto dese el agua no se ve ni por asomo. Pero no es dificil nadar siempre recto teniendo el Risco como referencia; "la montaña me acompaña" me repetíra yo mientras nadaba algunas veces. El Risco se ve imponente desde el agua; no sé si podeis imaginaros nadando con una pared de 600m de altura de un lado y del otro lado el horizonte oceánico con el Sol camino del ocaso.
- Esta es la vista del Risco en una foto hecha desde La Graciosa el día anterior, es un pequeño montaje de dos fotos pero os podeis hacer una idea de cual era mi panorámica:
Cuando llevo 48 minutos nadando me doy cuenta que hace un rato que no escucho la vibración del GPS que va cogiendo los parciales cada 100m. Decido parar para ver que ocurre. Me quito el gorro y compruebo que en algún momento ha perdido la señal de los satélites. Es raro pero a veces ocurre, con el oleaje, aunque lo llevo en la cabeza y va casi siempre fuera del agua a veces se queda el tiempo suficiente sin cobertura como para que luego le cueste volver a conectar. Decido tomar un waypoint y comenzar un nuevo crono para conocer después mi posición y recomponer el trayecto. Al tratar de ponermelo de nuevo en la cabeza el gorro se rompe. Algo ha tendio que ver que mi can le diera unos simpáticos mordiscos el otro día, al gorro y a las gafas. Me lo pongo en la muñeca y considero parar de vez en cuando a tomar un waypoint. Para mi sorpresa, en la muñeca no vulve a perder los satélites durante el resto del trayecto.
Los números me entusiasman, lo reconozco, pero hoy la velocidad no tenía nada que ver con lo que decía la máquina de medir tiempo y distancia. Hoy la velocidad se sentía en cada brazada. Hacía muchos años que no tenía la sensación de nadar tan deprisa, y es fantástica. Cuando uno nada en una piscina, uno echa muchas horas para poder nadar rápido durante uno o dos minutos en la competición. Hoy el viento movía el agua superficial hacia allá hacia donde yo iba, y aunque mi velocidad relativa dentro del agua no sería mucho mayor que la de otros días, como la velocidad del agua no es constante sino que se mueve en forma de olas, yo podía percibir perfectamente como en algunos momentos mientras uno de mis brazos entraba en el agua el impulso que me daba el otro me permitía deslizar mucho llevando el brazo estirado lejísimos. No sé muy bien cómo explicar la sensación: es como estarse tirando de cabeza al agua una y otra vez, en cada brazada, algo muy divertido.
Luego es que no me casaba, así que braceaba y braceaba llevado por las olas y la euforía. Sonreía, lo juro. Alguna vez durante unos instantes miraba al fondo profundo, trataba de mirar hacia allí hacia donde ya no podía ver y me daba un pequeño escalofrío. Miraba al Risco y lo veía lejos, miraba al frente y no distinguía la playa, miraba atrás y la islita era un pasado lejano. Me sentía un poco solo, sentía un poco de miedo y me repetía como en un mantra un poco naíf la frase "la montaña me acompaña"; para hacerme consciente de que a no más de veinte minutos tenía la tierra firme en el peor de los casos. Por lo demás, braceaba, estirba el brazo, alargaba la punta de los dedos que se deslizaban en el agua, sentía su frescor y veía chisporrotear las gotas ilumindas por las últimas luces de la tarde. Y sonreía.
Durante la última hora pasé sin embargo algún apuro. Los brazos respondían muy bien, no sentía cansancio ninguno a pesar de que podía pagar el haberme dejado llevar por el entusiasmo a unos ritmos demasiado rápidos para una jornada tan larga. Tenía que pensar muy friamente que la playa es grandísima y que incluso en la noche más cerrada no tendría problema para salir del agua, tenía que pensar que conocía la distancia, mis ritmos y los rumbos, que vería las luces de Caleta de Famara en el peor de los casos, pensaba que la corriente me era faborable, que me llevaba hacia donde tenía que ir... Pensaba. Todo eso pensaba, pero recuedo bien cuando las últimas gaviotas dejaron de acompañarme, hacia las siete y media de la tarde; recuerdo bien que a esas horas tanto el risco como la playa parecían inalcanzables; recuerdo bien haber observado brazada tras brazada como el Sol se acercaba al horizonte y yo levantaba la cabeza una y otra vez para buscar una referencia clara a la que dirigirme, esperando realmente poder apreciar que las distancias se estaban acorando.
Hay un momento en que uno tiene que dejar de pensar, todo lo pensable está pensado y seguir pensando solo aliemta el miedo. Entonces puede uno volver a concentrarse en nadar, en nadar continuo y tranquilo. Decidí no volver a mirar el reloj cuando eran aproxiamadamente las 7:50, un par de minutos después de la puesta de Sol. No se de donde me salió una tranquilidad pasmosa que me acompañó hasta el final.
Con el azimut de la puesta del Sol como última referencia y la siluetas del risco ya en penumbra libré la rocas que hay en el agua muy al final de la Playa. Unos pocos cientos de metros después me puse en pié sobre la arena, en los últimos instantes antes de la noche cerrada. Caleta de Famara, unas luces a lo lejos, a unos dos kilómetros detrás de mi.
Lo primero que hice fue sacar el teléfono de la bolsa estanca para decir a mis amigos que había llegado con bien. Las manos me temblaban de frío. No hacía frío pero yo había gastado muchas energías. Tuve que sujetar una mano con la otra para poder teclear un mensaje: "he llegado a la playa".
Me encuentro bien, muy bien. Las sensaciones son estupendas. Pero aun me queda quehacer. Me seco, me visto la ropa de correr y me pongo la bolsa estanca a modo de mochila con el cabito con el que hace un minuto tiraba de ella. Comienzo a correr descalzo por la playa. Unos minutos después se enciende un faro a mi espalda, inmenso.
Qué más se puede pedir?
Bueno se puede pedir más: mi coche está a más de 10Km, en La Villa de Teguise, y quien podría venirme a buscar no responde a mis llamadas. Pero salgo a la carretera correindito, ya calzado, y cuando sólo he recorrido 4Km desde que salí del agua, el cuarto coche que pasa se detiene para ver que le ocurre a este hombre en calzones de correr, iluminado por una luz intermitente roja que va en mi mano.
Una pareja, un hombre y una mujer, de San Bartolomé. Amabilísimos. Me llevan hasta mi coche, ex profeso. De camino les cuento mi aventurilla y charlamos de la isla, del clima fantástico en estos días de comienzo del otoño, del invierno pasado, lluvioso, inusual... Agradecido, muy agradecido; la sensación que me deja su amabilidad es... estupenda. Ha sido una experiencia maravillosa.
Etiquetas:
_etapas
el plan de hoy
. publicado
15:30
- Hoy me costó mucho despertar, no estaba animado. Luego en mi interior ha empezado a sonar una canción "hoy lloré, se me habrá metido un poco de arena, eso no es para mi... va a subir la marea y se lo va a llevar todo, no veas si noto la fuerza..." y el solo de guitarra no me deja desde hace unas horas, encendido.
- El plan de hoy... solo tengo un comienzo:
Voy en coche hasta La Villa de Teguise, allí sobre las 15:45 pasa la guagua que sale de Arrecife a las 15:30. A las 16:30 cojo el ferry de Órzola a la Graciosa; y a las 17:00 estoy en el punto donde lo dejé ayer listo para empezar. - El trayecto... difuso. La pleamar es hoy a las 13:38, así que voy tardecito para aprovechar bien la corriente durante todo el trayecto. La bajamar a las 19:51, si salgo a las 17:00 tengo 2h51 de vaciante. A ver como está el viento. La previsión es que el vieno vaya bajando pero también la previsión da olas de 80cm de mar de fondo. Espero que en el Río viento y mar me dejen nadar. Tengo que llegar a alguna lugar donde poder salir caminando hasta Caleta de Famara.
- No sé a donde voy a llegar, creo que con nadar 2h tengo suficiente para poder salir al camino sin problemas. A ver como me encuentro. Esto sería la suma de las dos etapas siguientes:
- Luego os cuento en que resulta...
Etiquetas:
_el_plan
sábado, 26 de septiembre de 2015
[08] Caleta de Sebo (La Graciosa, en lugar de Playa del Risco)
. publicado
14:32
- Previo:
Hoy dormí en La Graciosa y voy a pasar el día aquí. Así que decidí cambiár un poco el itinerario. A primera hora de la mañana tomé el barco que me llevaba a Órzola, para hacer el trayecto nadando desde allí hasta Caleta de Sebo. Ya veremos como hago la siguiente etapa.
. - [07:45] Órzola (en el muelle)
[10:00] Caleta de Sebo (La Graciosa)
Tiempo nadando: 2h:15:22
Distancia estimada: 6,31Km (esta es la distancia que hace el ferry, medida con mi GPS)
Ritmo efectivo: 2:08,7/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 8,49 Km (134%)
. - El trayecto de hoy me daba algo de respeto: las olas que he visto tantas veces en la Punta de Fariones, las corrientes tan mencionadas de El Río, el cambio de tiempo que empezó ayer, los barcos en el trayecto... Al final todo a salido fenomenal, ha sido una etapa muy divertida.
Me levaté prontito, a las 6:20, aunque quizá no lo suficiente para reposar el desayuno antes de nadar. Ayer en el trayecto en barco que hicimos desde Puerto Calero hasta aquí vomité varias veces y me debilité mucho, así que no tenía muy claro que la cena de ayer y el desayuno de hoy fueran suficiente para encontrarme bien de nuevo. Me he encontrado bien, mi estómago estaba asentadito.
A las 7:00 estaba tomado el ferry, de noche, con mi ropita mínima de correr, la que cabe en la bolsa estanca que arrastraría después. Nada más desatracar y salir del puerto me he dirijido al puente a hablar con el patrón para preguntarle por las corrientes. Así además les prevenía de que un pequeño punto chapoteando en el agua que verían en los trayectos sucesivos sería yo. Por lo visto la marea subiendo no me favorecía mucho, nada. Luego la realidad no ha sido tan complicada, el viento iba en contra de la marea y hasta he nadado deprisa en los tramos en que se supone que tendría que bogar un montón.
Llego a Órzola y en el barco ya todo el mundo sabe que voy a volver nadando, unos chiquillos se han encargado de hacer correr la voz, la gente me sonríe. Se oyen anécdotas: que si Meca cruzo de Tenerife a Gran Canaria, que si ahora un hombre que estuvo en la carcel hizo una promesa y lo va a repetir, que si pronto es la Travesía del Río, que si el frío...
En Órzola pago el billete que me tuvieron que fiar en La Graciosa porque subí al barco in extremis y me dispongo a nadar. Me pongo el bañador, me hago la foto de rigor y ahí voy!
.
El primer tramo no fue fácil. Saliendo del puerto el agua está turbia y muy movida. Todo el tramo hasta los dos roques que marcan la punta de Fariones ha sido muy movido, un sube y baja muy incómodo y unas olas a las que no conseguía cogerles el tran tran, brazadas perdidas en el aire, alguna olita en la cara... Pero estaba muy motivado, nadar junto al risco rumbo a la punta me motivaba mucho. Miraba de vez en cuando para estar suguro de que no me metía en la trayectoria de los barcos. Y, por fin, unos cincuenta minutos después estaba en la espuma que las olas hacen junto al faro de la punta. Peces mil, muchísimos peces te todas las variedades se movían entre la espuma sin espantarse de mis brazada, hasta un grupo de siete róbalos vi: espectacular!
Nada más librar la punta, maravilla, las olas me llevaban, surfeando. Los parcieles del GPS lo confirman, cienes en menos de 1'20''. Y yo que esperaba una corriente en contra.
Ya veo el pueblo al otro lado del río, a unos 3,5Km que nadando serían un par más...- Simulación de como se vería el trayecto en una vista aérea desde La Graciosa
. - y desde Mirador del Río
.
Al igual que en el día de ayer, el tramo final de mi trayecto lo hago viendo mi destino en todo momento, las casitas blancas de Caleta de Sebo, en La Graciosa. Espero encontrarme algo de corriente en contra al acercarme a la costa puesto que la marea está subiendo; si hay algo yo no lo percibo. Voy mirando al fondo mucho rato, arena blanca. De repente a pocas brazadas por delante distingo una tortuga, en el mismo fondo, como a doce metros de profundiad. Le paso por encima, puedo verla perfectamente, es muy grande, setenta centímetros de diámetro diría. No había visto ninguna aquí en Lanzarote hasta ahora. Lástima que mi vieja cámara no sea acuática.
La natación ha sido cómoda, estoy llegando. Pronto alcanzo la luz verde el muelle. Pegadito por si sale algún barco, doy mis últimas barzadas hasta el primer pantalán. Camino para recoger mi cámara y los marineros de ambos ferrys me saludan.
- Simulación de como se vería el trayecto en una vista aérea desde La Graciosa
- Fotos:
- cogiendo el ferry de madrugada
.
. - algunas fotos del trayecto, malas pero representativas; en la segunda en el puente, con el patrón:
: - llegamos al puerto con las primeras luces, el GPS marca la distancia hecha por el barco:
. - saliendo del puerto, en Órzola
. - estas son del día anterior, tomadas desde el barco, pero podeis haceros una idea del trayecto desde Órzola a la Punta de Fariones. Hoy el cielo mucho más despejado.
.
. - la última
.
Etiquetas:
_etapas
jueves, 24 de septiembre de 2015
[07] Playa de la Cantera (Órzola)
. publicado
23:55
- Llegué, no me quedé por el camino.
Previo:
Como el día anterior me faltó un poco para llegar a donde quería, lo hice hoy. Por contra me fataron 900m pera llegar a donde esperaba. Voy con un poco de retraso.
Hoy dejé el coche junto al Km28 de la carretera, crucé el malpais caminando hasta el punto exacto donde lo dejé ayer y me puse a nadar. Luego me irían a buscar al lugar de llegada. - [15:51] 29º11'03,9N 13º25'10,4W a 1300m de La Caleta (cerca de Punta Prieta)
[18:11] Órzola en el muelle, a unos 900m de la Playa de la Cantera.
Tiempo nadando: 2h:20:50
Distancia estimada: 1,30 + 6,63 - 0,90 = 7,03Km
Ritmo efectivo: 2:00,2/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 8,51 Km (121% de 7,03Km)
. - La salida, justo del punto donde lo dejé ayer.
El día fue espectácular. Mucho mejor de lo previsto. Cuando ya libré la Punta del Palo, podía ver Órzola a lo lejos en todo momento. Divisaba perfectametne los dos roques de la Punta de Fariones, hasta La Graciosa se veía con los ojos a escasos cinco centímetros de la superficie del agua; bueno, eso cuando no estaba en el seno de una ola de un metro, jeje. Las olas se hacían profundas por allí, pero no había viento y se nadaba perfectamente. A esas horas nadar se disfruta mucho mas, la luz te permite ver bien el fondo hasta los 15 ó 20m.
Como os decía la última hora de nadar fue viendo mi destino y eso ayuda mucho psicológicamente. Los brazos sin embargo no flaquearon en ningún momento, se nota que ya llevo unos cuantos días en esto. Podría haber nadado otra hora más, pero tenía una cita con el médico y tuve que salir en Órzola porque se me hacía muy tarde. Una vez más me arrepentí. Para entrar a Órzola directo me fui diriguiendo a la luz roja del muelle y me metí en la baja que hay delante: media hora nadando entre algas, con el mar revuelto, avanzando muy poco y casi tocando el fondo con los dedos en algunos momentos. Luego la entrada al puerto, el agua muy sucia, mal olor. Si hubiera ido hasta la playa no habría tardado mucho más y habría sido más divertido. Bueno, eso nunca se sabe...
A la salida iba tan apurado de tiempo que no me acordé ni de las fotos. Llamé por telefono a quien me esperaba en la Playa, me fueron a recoger y nos fuimos.
Ahora mismo os escribo desde un velero, subiendo desde Puerto Calero, camino a La Graciosa. El plan de hoy es: cuando llegue allí y coma, tomar la linea regular de Cleta de Sebo a Órzola y hacer el trayecto después de vuelta nadando. El plan inicial era de Órzola a Playa del Risco, pero hoy pasaremos la noche en la Graciosa.
Si no os cuento más hoy, no os preocupeis, quizá allí, no tenga la oportunidad de subir fotos o hacer crónicas.
Etiquetas:
_etapas
la predicción
. publicado
00:05
Fecha de inicio: miércoles, 23 septiembre 2015 a las 20:00 hora oficial
Fecha de fin: jueves, 24 septiembre 2015 a las 20:00 hora oficial
VARIABLE FUERZA 2 O 3, POSIBILIDAD DE LOCALMENTE 4, TENDIENDO A PREDOMINAR EL DIA 24
LA COMPONENTE NORTE, SIENDO AL FINAL NORDESTE FUERZA 3 O 4 EN LANZAROTE.
RIZADA O MAREJADILLA.
MAR DE FONDO DEL NOROESTE DE 1 METRO.
AGUACEROS OCASIONALMENTE CON TORMENTA
Fecha de fin: jueves, 24 septiembre 2015 a las 20:00 hora oficial
VARIABLE FUERZA 2 O 3, POSIBILIDAD DE LOCALMENTE 4, TENDIENDO A PREDOMINAR EL DIA 24
LA COMPONENTE NORTE, SIENDO AL FINAL NORDESTE FUERZA 3 O 4 EN LANZAROTE.
RIZADA O MAREJADILLA.
MAR DE FONDO DEL NOROESTE DE 1 METRO.
AGUACEROS OCASIONALMENTE CON TORMENTA
Etiquetas:
_el mar y el viento
miércoles, 23 de septiembre de 2015
[06] La Caleta (Punta Prieta)
. publicado
23:50
- No aprendo, volví a salir tarde. Tuve que dejar la etapa sin terminar y me arrepiento tanto!
- Previo
Hoy me acompañaron hasta el final de la etapa para dejara mi coche y luego me llevaron al comienzo en Punta Mujeres.
. - [18:07] Los Caletones (Punta Mujeres)
[19:49] a 1300m de La Caleta (Punta Prieta)
Tiempo nadando: 1h:41:31
Distancia estimada: 6,11 - 1,30 = 4,81Km
Ritmo efectivo: 2:06,6/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 5,87 Km (122% de 4,81Km)
.
Viento: de 1,10 a 0,94 m/s N-NE
Oleaje: de 0,32 a 0,34m
Marea: de -0,43 a 0,12m
. - Puesto que la distancia de GPS es mucho mayor que la distancia estimada en el mapa, 22%, esto significa necesariamente que no solo he nadado haciendo muchos zigzag sino que he debido abrime mucho para librar las bajas. Es mucho, mucho más de lo que debería ¿cuánto me habré abierto? (no puedo descargar el tracking desde el GPS para verlo sobre el mapa, y es una lástima).
- Hoy la puesta del Sol en Lanzarote era a las 19:50, la oscuridad total llegaría a las 20:14. Aparte del GPS que va en mi cabeza, bajo el gorro para coger bien los satélites, en mi muñeca derecha llevo un reloj. A la hora de la puesta he decidido mirar cuanto me faltaba, he salido en una piedra, el aparato indicaba 1240 metros en linea recta. Podría haberme vuelto a tirar al agua, me encontraba entero y apretando un poco creo que podría haberlo hecho sin problemas en 20 minutos, en 25 como mucho si no iba muy recto. Pero no lo he hecho, la oscuridad y quizá la prudencia han decidido por mi. Me he calzado las zapatillas y he caminado por el malpaís hasta la carretera; corriendo he llegado al coche pocos minutos después. Desconsolado ¿por no haber llegado? No, por mi mala cabeza. Llevo varios días observando que empiezo muy justo de tiempo y hoy no he podido terminar por eso mismo.
. - Ahora no os cuento mucho más de la natación, no me veo con ganas. Veamos unas fotos.
. - Fotos:
- Vista de Punta Mujeres, hacia atrás. Aun hay que caminar unos metros hasta el punto de partida: Los Caletones:
. - Ya en Los Caletones. Observad al grupo de abuelos del pueblo sentaditos en el banco, me encanta esa imagen.
. - La imagen del GPS está hecha mirando a Punta Mujeres pero marca la
distancia en línea recta a nuestro destino, la pena es que no es en
linea recta.
. - A la s19:49 a la hora de la puesta de Sol, me faltan 1240m en línea recta.
.
- Saliendo a la carretera atravesando el malpaís, en la vista atrás se ve el punto donde lo dejé: 29º11'03,9N 13º25'10,4W
. - En la carretera:
- Cuando me doy cuenta de que quizá hubiera tardado lo mismo nadando:
Etiquetas:
_etapas
martes, 22 de septiembre de 2015
[05] Los Caletones (Punta Mujeres)
. publicado
23:50
- Previo
Hoy un poco mejor de tiempo, un poco mejor. Hoy me acompañó un amigo llevando el kayac, así que la lógistica era un poco más comleja: ir a quedar con él, buscar el punto de llegada de la travesía en Punta Mujeres, pasar el Kayac de mi coche al suyo y dejar el mío allí, dirigirnos a el punto de partida en Mala; nadar y volver a recoger su coche.
. - [18:17] Mala (Vaya Querida)
[20:00] Los Caletones (Punta Mujeres)
Tiempo nadando: 1h:42:16
Distancia estimada: 6,19 Km
Ritmo efectivo: 1:39,2/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 5,41 Km (87%) (el recorrido fue más recto de lo previsto)
.
Viento: de 1,53 a 3,54 m/s N-NE
Oleaje: 0,28 m
Marea: de -0,05 a 0,39m
.
Como iba acompañado por el Kayac y el destino se veía en cada brazada me encontré cómodo para tomar la trayectoria más recta, un poco más alejada de la costa, pero más corta.
Como hemos ido más recto resultaron 5410m de GPS, esto incluye el zigzag que haces nadando. Pero el viento de frente, mueve el agua superficial y nos frena, la velocidad de GPS es 1:53,4/100m de GPS; 1:39,2/100m respecto de la distancia prevista.
También hay que tener en cuenta que hoy que llevaba compañía, paré cinco o seis veces a charlar un poco, 3 minutos en total quizá.
. - Incidencias:
Estaba previsto salir del agua en un playa que se llama Los Caletones, sin embargo el acceso con el vehículo no era posible. Tuvimos que llegar hasta allí y volver hasta el pueblo, donde habíamos dejado el coche.
.
- Crónica:
Hoy el día era estupendo para nadar por la mañana. Hablando con un amigo me dijo -está como un plato- y yo le dije -como un espejo-, -sí, como un espejo- asintió él.
Por la tarde se levantó un poquito de viento. Y allí en Mala y Punta Mujeres el mar no estaba tan tranquilo como en Arrecife. El viento casi Norte. Fuimos contra el viento y a mi acompañante kayaquista le costaba volver al rumbo si alguna vez se paraba para hacer fotos. Por eso el ritmo de GPS es hoy 1:55 muy alto para esa distancia y ese trayecto.
La tarde: espectacular. Soleado, con esas luces de atardecer otoñal que hacen que todo parezca más bonito. Como desde la primera brazada ya veíamos nuestro destino, podíamos concentrarnos en nadar, en pasar las olas y además recrearnos mucho más mirando el fondo o la costa cada vez que levantábamos la cabeza. Nadar hacia un pueblo de casas blancas en un atardecer soleado no tiene nada que ver con nadar hacia una peña negra en medio de un chuvasco y casi de noche.
Nadar acompañado por un kayac da también muchas satisfaciones. No tengo miedo a separme un kilómetro de la costa, o no mucho, si puedo nadar siete kilómetros es dificil que en una zona protegida del viento y con una mar buena me pudiera pasar algo, pero uno no nada tan tranquilo en estas condiciones, hay una lucha interior en la que uno tiene que decirse a si mismo constantemente "tranquilo". Acompañado por un pequeño kayac, por un amigo, esta pequeña batalla con los miedos desaparece. Siempre me he dicho a mi mismo que no es malo tener miedos si uno puede con ellos y que por contra no tener miedo puede ser muy peligroso.
Nadando estoy muy cómodo hoy, he descansado, he comido bien y me ha sentado bien la comida, eso es importante. Además he tomado un plátano justo antes de salir, azucares y sales que se incorporan relativamente rápido al torrente sanguineo. Voy bien de furezas. Me doy buena cuenta de que la cadencia de las brazadas se ajusta un poco a las olas; cuando uno lleva un buen rato nadando sabe instintivamente que si alarga o acorta la brazada un poquito quizá la ola le da en toda la cara. A veces te dan, claro, pero existe una suerte de sincronía instintiva después de un rato.
La profundidad. Aunque nos llegamos a alejar casi un Km del punto más cercano de la costa la profundidad no fue nunca exagerada, nos movimos entre la liena de 20 y la de 50m. De hecho en casi todo momento vehíamos el fondo y casi la mitad del final era un fondo de arena a no más de 15m. Vimos dos bancos de sardinas, uno de ellas muy grande. Ya llegando tambien una manta, no muy grande 80cm de diámetro quizá.
En la llegada aun tengo energías, hoy apenas noté el bajoncíllo de los 80 minutos. Pero se nota corriente pegados a la costa, un vaivén que no es molesto ni nos limita para avanzar, pero que se hace más que apreciable. El agua está revuelto, con algas.
Salimos por una escalerita, junto al coche. La vista es preciosa desde Punta Mujeres.Son las 20:15 cuando hemos terminado de recoger el Kayac, es de noche.
- Fotos:
- Partimos del punto exacto donde llegamos ayer. Al fondo se ve Arrieta, a la izquierda y Punta Mujeres a la derecha. Hoy que vamos acompañados por el kayac vamos a ir casi recto.
- el nadador y el kayaquista
. - un consejo: si vais a hacer fotos desde un kayac: secad las gotas del objetivo, jeje:
. - en la llegada:
Etiquetas:
_etapas
lunes, 21 de septiembre de 2015
[04] Mala (Vaya Querida)
. publicado
23:55
- Previo
Otra vez tarde. Salí de casa con poco tiempo. A la carrera metí las coordenadas de la llegada prevista en los primeros planes. Observé alguna posibilidad de acortar, pero prefería no perder tiempo en cálculos, si tenía que acortar sería saliendo por cualquier lado. La apuesta estaba echa: 6,49Km estimados que sabiendo lo que sabemos de los días anteriores se tranformarían en más de 7000m nadando.
Fuimos a Mala, con las coordenadas, a ver la llegada, una playita mínima entre las rocas. Me llevaron después a la salida en Los Cocoteros. Era tarde, estaba lloviendo, el cielo gris y se pondría negro.
- [18:07] Los Cocoteros
[20:15] Mala (Vaya Querida)
Tiempo nadando: 2h:07:51
Distancia estimada: 6,49 Km
Ritmo efectivo: 1:58,2/100m (tiempo real / distancia sobre el mapa en hectómetros)
Distancia nadando, de GPS: 7,10 Km (109%)
- Incidencias:
Ayer olvidé endulzar el GPS, la sal bloquea uno de los botones. He de estar pendiente.
Salir de noche, una y no más. - Crónica:
Hoy me resulta más facil escirbir.
Mañana con tiempo subo unas fotos y algunos detalles más. Hoy os contaré que fue larguiiísimo. Resultaron 7,10Km y eso es mucho nadar con las olas y el viento.
Aunque me dió un poco de pereza meterme en el agua, pronto tuve buenas sensaciones. Las primeras gotas de lluvia de lo que sería un buen aguacero me acompañaron en la entrada. Comienzo a nadar, el cielo plomizo, la temperatura estupenda. Los brazos enérgicos. Me encontraba a gusto, motivado. Cogía mucho agua en cada remada. Pronto no me importó dejar de ver el fondo. Hoy la oscuridad del fondo y del cielo no me daban ningún miedo, me encontraba bien. Crucé la primera ensenada en linea recta, con un ritmo vivo pero controlado; tenía que ganar tiempo. Disfruté mucho de la primera hora de nadar.
De repente, una de las veces que levanto la vista entre brazadas para poder ver las referencias de tierra, veo un resplandor, un rayo ¡un rayo! Me impresiona, pienso, un instante, cuánto de vulnerable soy allí en medio; y si el cabo que arrastro o la bolsa o yo mismo braceando me hacen mejor diana para una descarga; podría ser, trato de dejar de pensar en eso. Pero no han pasado dos segundos cuando el trueno me eriza toda la piel. Grrrrrrrrrrrrr! Uno se despierta a la vida; por si uno estuviera poco vivo nadando contra el mar y sus miedos, en pleno ejercicio intenso, la conciencia pega un vuelco, lo ojos se abren tanto que si alguien pudiera miralos nos vería hasta las entrañas, hasta el primer miedo a nacer podría verse al través de nuestra pupila cristalina, ávida de realidad, despertada por el trueno. -Seguir queda- me digo, está lejos. Aún veré caer uno cuantos más.
Voy nadando bien, todo funciona. Pero miro el reloj, sé lo que va a pasar. Ya voy cerca de los ochenta minutos y sé bien que por aquí, por este lugar en el tiempo, hay una barrera. Y será el cansancio, seguro, qué va a ser sino, algo fisiológico, se merman mucho las reservas de energía, los cationes quizá... Sin embargo la experiencia, la sensación, es otra, el cansancio no se manifiesta en pesadez en los brazos, o en falta de aire, el cansancio se revela en tristeza. Una suerte de melancolía extraña invade los pensamientos, no es un desplome, es una rémora que se viene y que lastra cada brazada, cada una de las que hay que dar para librar con la cabeza las olas al respirar. Es tristeza sí, no es cansancio. Pero la conozo, sé que viene y estoy preparado. Me concentro en estirar la brazada, miro a la costa esa décima de segundo en que saco la cabeza, respiro un instante solo por la nariz y me concentro en el olfato, dejo que la tristeza me acompañe primero, y que se vaya después. Ahora solo es cansancio.
No sé como voy de tiempo pero quizá no voy muy mal, concentrarme en remar bien y estirarme, librar las olas sin pararme es mi principal objetivo para optimizar las energías. Llevo ya cerca de una hora y cuarenta y lo que falta ahora es la luz. La costa es una linea de pierda volcánica negra con cara de pocos amigos y el fondo empieza a no verse bien. Trato de seguir paralelo a la costa, porque ahora ya no tengo referencias al frente, ni idea de por donde queda la salida. Pronto veo Arrieta, pero no tengo ni se me ocurre me serviría esta referencia desde el agua. Una hora y cincuenta y decido quitarme el GPS de la cabeza para ver cuanto queda en linea recta hasta la salida, lo que queda ha de ser casi recto. Son 960m, al 345º de mi rumbo actual. Ya casi no se ve nada, voy a tener que usar el GPS para encontrar la salida. Quien me espera estará muy preocupado. Decido no mirar el aparato, nado, sigo nadando, no lo miro. Pero cuento las veces que el aparto vibra para decirme que van cien metros más. Cuando he contado seis, lo miro. Y justo en ese momento veo unas luces en tierra, es mi coche, me están indicando la salida. Ahora... a ver las rocas... la salida buena es estrechita, mínima. Al final, casi a tientas trepo por donde no es; no era dificil, la adrenalina lo hace todo posible.
Llegué.
Vaya Querida, es el nombre de la punta a donde llegué, eso dice el mapa. - Fotos:
Etiquetas:
_etapas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)